Estáis en vuestra aula

organizadas en el CEP Luisa Revuelta de Córdoba, enlaces de interés, noticias, documentación, estrategias, materiales, recursos... Y todo lo que pueda facilitar el proceso de desarrollo integral y construcción de los aprendizajes en estos niveles. Se lo debemos a ellos, a los niños y niñas de nuestros "coles".

( Loris Malaguzzi )
miércoles, 2 de diciembre de 2009
El 27 de noviembre celebramos el día del maestro y la maestra
jueves, 26 de noviembre de 2009
25 de noviembre día contra la violencia hacia las mujeres
lunes, 16 de noviembre de 2009
Derecho a una Educación Infantil de Calidad
Uno en la revista Participación Educativa , editada por el Consejo Escolar del Estado: "Una Mirada a la Educación Infantil".
No te pierdas la editorial realizada por Robert Fulghum:
Todo lo que necesito saber lo aprendí en la Escuela Infantil
Todo lo que realmente necesito saber sobre cómo vivir y cómo ser, lo aprendí en la Escuela Infantil. La sabiduría no estaba en la cima de la montaña de los títulos académicos, sino en el montón de arena del patio.
Estas son las cosas que yo aprendí
Compartirlo todo.
Jugar sin hacer trampas.
No pegar a la gente.
Poner las cosas en su sitio.
Arreglar mis propios líos.
No coger las cosas de otros.
Decir ““lo siento”” cuando hiero a alguien.
Lavarme las manos antes de comer. Tirar de la cadena.
Las galletas y la leche son buenas.
Vivir una vida equilibrada: aprender algo, pensar algo, dibujar, pintar, bailar, jugar y trabajar algo todos los días.
Echarme la siesta cada tarde.
Cuando salgo al mundo, tener cuidado del trá co, agarrarnos de la mano y permanecer juntos.
Estar atento a las maravillas. Recordar la pequeña semilla en el vaso: las raíces van para abajo y las plantas crecen hacia arriba y realmente nadie sabe cómo ni por qué, pero nosotros somos igual que eso.
Los peces de colores, los hámster, la tortuga e incluso la primera semilla del vaso se mueven, así que también lo haremos nosotros.
Y recuerda los cuentos y la primera palabra que aprendiste, la palabra más importante del mundo: MIRA. Todo lo que necesitas saber está ahí, en alguna parte.
Coge cualquiera de estas normas y ponla en los so sticados términos de los adultos y aplícala a la vida en tu familia o en tu trabajo, al gobierno o al mundo y seguirán siendo verdaderas, claras y rmes. Piensa que una sociedad mejor puede ser si todos nosotros, el mundo entero, tiene leche y galletas a las tres todas las tardes y luego se echan la siesta con nosotros en las colchonetas. Y si todos los gobiernos tienen siempre como política básica colocar las cosas en su sitio y arreglar sus propios líos. Y comprobarás que continua siendo cierto, no importa cuál sea tu edad, que cuando sales al mundo, lo mejor es darse la mano y permanecer juntos.
Robert Fulghum
Pincha aquí para descargarla.
Y el Nº 102 de la revista de la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos, (CEAPA):
"Una Educación Infantil de calidad para todos los niños y niñas".
Podéis encontrar artículos muy interesantes como:
Por qué la Educación Infantil. Francisca Majó i Clavel.
¿Cómo debería ser y qué reformas requiere la formación del profesorado?. María Antonia Pujol Maura.
De la guardería a la Escuela Infantil. Un largo camino por recorrer. Ginés Martínez Cerón.
Ir y descender a y desde Reggio Emilia. Alfredo Hoyuelos.
Pincha aquí para descargarla.
domingo, 8 de noviembre de 2009
sábado, 7 de noviembre de 2009
Jornadas "Calidad y Educación Infantil: Al andar se hace camino"

Las temáticas que se han trabajado han sido muy variadas y acordes con el nuevo currículum de Educación Infantil : desde algunas consideraciones para mejorar la calidad de nuestras escuelas, la organización del espacio y el tiempo, la biblioteca con los más pequeños, como ideas y recursos para desarrollar el pensamiento matemático o los proyectos, hasta una pequeña sesión de ritmos y movimiento que nunca hay que olvidar en estos niveles.
La documentación de las jornadas:
Los espacios y los tiempos en Educación Infantil Consolación Encina Dueñas.
La biblioteca y los más pequeños Juana Sánchez Zurita.
La educación matemática en Educación Infantil Ana López Parra.
Una nueva metodología en mi aula: Trabajo por proyectos Mercédez López Rueda.
Por último como siempre, una inagen vale más que mil palabras.
martes, 15 de septiembre de 2009
Educar con tres Cs: Capacidades, Competencias y Corazón

Pero... ¿quién es esta chica?. Nacida en Alemania, se cría en Granada donde estudia Filosofía y Letras, y Ciencias de la Educación en Psicopedagogía. Es licenciada en Pedagogía y Magisterio. En los últimos años trabajó como maestra y asesora pedagógica en el Centro Infantil Panta, en Granada, aunque en la actualidad se dedica fundamentalmente a la formación .
Lleva 20 años en el mundo de la Educación, como maestra de infantil y primaria, profesora de Magisterio, ponente en distintos Centros de Profesores y profesora del Ciclo Superior de Formación Profesional de Educadores Infantiles.
Ha impartido más de 30 cursos de especialización en distintos centros de Granada y ha plasmado su experiencia y formación en más de 15 libros especializados en Educación Infantil.
Como presidenta de la Asociación Pedagógica Francesco Tonucci, expresa que la vida no es más interesante porque no dejamos que lo sea y que la posibilidad de realizar un sueño es lo que hace que nuestra existencia sea interesante.
Gracias a su enorme capacidad de comunicación, ha sabido transmitir como nadie renovadas ilusiones al profesorado, partiendo del error y lo cotidiano, para construir buenas prácticas asentadas en una pedagogía del siglo XXI, desde el más puro sentido común.
Además de un completo Plan de Acción Tutorial y pautas de intervención con las familias, nos ha dejado algunas de sus publicaciones, de las que recomendamos su lectura:
- La asamblea en clase. Una propuesta de aula por competencias para Educación Infantil. Mª del Mar Romera Morón y Olga Martínez Cárdenas. Asociación Pedagógica Francesco Tonucci.
- Competencia social y emocional en el aula. Técnicas de dinámica de grupos para docentes. Mª del Mar Romera Morón, Olga Martínez Cárdenas, Inmaculada Rodríguez Risquez y Javier García Mora. Asociación Pedagógica Francesco Tonucci.
- El Universo de las palabras. Mª del Mar Romera Morón y Olga Martínez Cárdenas. Asociación Pedagógica Francesco Tonucci.
- Los rincones. Propuestas para jugar y aprender en el aula de Educación Primaria en el entorno de las competencias básicas. Mª del Mar Romera Morón y Olga Martínez Cárdenas. Asociación Pedagógica Francesco Tonucci.
lunes, 14 de septiembre de 2009
Red de Educación Infantil: Diálogos con la Expresión

Os animo a desinhibiros, a volver a la infancia y experimentar en vuestras carnes el teatro y sus múltiples beneficios educativos.
Más información en este enlace: Curso “Red de Educación Infantil: Diálogos con la Expresión”
jueves, 30 de abril de 2009
Elaboración del Proyecto Curricular
- Comparativa RD-O: en este documento incluye una tabla donde se recogen los principales aspectos del Real Decreto 1630 que establece las enseñanzas mínimas para Infantil y la Orden de 5 de Agosto que establece el currículo para esta Etapa.
- Real Decreto 1630: ha pasado el Real Decreto a formato Word y OpenOffice con un formato más claro para que pueda ser manejado con más facilidad por el profesorado. También está alojado en Scribd para que cualquiera pueda descargarlo
- Orden de 5 de Agosto: ha pasado la Orden andaluza a formato Word(doc) y OpenOffice(odt) para que pueda ser utilizado y adaptado por el profesorado en soporte informático.
lunes, 20 de abril de 2009
Actividades para el día del libro: La familia impulsa la lectura

Rosa Solano, coordinadora del Proyecto Lector del CEIP Gloria Fuertes (Córdoba), nos envía una magnífica propuesta para celebrar el día del libro con la familia.
Según palabras de la compañera, se trata de una"propuesta del CEIP Gloria Fuertes para que juguéis con vuestra hija o hijo a inventar historias, estimulando el gusto por la lectura y la escritura".
El material que nos ofrece y que podéis encontrar en los documentos adjuntos es el siguiente:
Díptico donde se explica la propuesta y plantea diversas modalidades de juegos para motivar a la lectura y a la escritura.
Baraja de cartas para despertar la imaginación de los niños y niñas.
Le damos las gracias a Rosa por este material y la animamos a que siga dinamizando su Biblioteca Escolar con tanto entusiasmo y acierto como hasta ahora.
Archivos adjuntos:
jueves, 2 de abril de 2009
La competencia digital del profesorado de Infantil

Para la descarga de material, pinchar en el enlace que os conducirá directamente a la RED. Toda la documentación está en el tema 7, curso "TIC, TIC, TIC...": ponencias de Mariló Beltrán, Ana López y Lourdes Giraldo.
jueves, 19 de marzo de 2009
¡Olé por las maestras de Infantil!
Desde el C.E.P. de Córdoba podemos dar fe de todo lo contrario. Prueba de ello es el aprovechamiento del curso "TRABAJO POR PROYECTOS EN EL AULA DE INFANTIL", en el que las participantes, finalizaron su formación con la comunicación e intercambio de Proyectos elaborados en grupo.
¡Enhorabuena a todas!.
miércoles, 18 de marzo de 2009
Nuevos fondos bibliográficos en el C.E.P.

Se encuentran disponibles en nuestra biblioteca. Os recordamos que está abierta de lunes a jueves de 17:30 a 20:30 horas.
Los títulos son los siguientes:
- PROPUESTA CURRICULAR EN EL ÁREA DE LENGUAJE. Educación Infantil y alumnos con trastornos en la comunicación. Juana Mª Hernández Rodríguez. CEPE.
- PLANIFICAR LA ETAPA 0-6. Compromiso de sus agentes y práctica cotidiana. Montserrat Antón (coord.). Biblioteca de Infantil 21. GRAÓ.
- LEER Y ESCRIBIR PARA VIVIR. Alfabetización inicial y uso real de la lengua escrita en la escuela. Montserrat Fons Esteve. Biblioteca de Infantil 5. GRAÓ. LA GALERA.
- EL PISO DE ABAJO DE LA ESCUELA. Los afectos y las emociones en el día a día de la escuela infantil. M. Carmen Díez Navarro. Biblioteca de Infantil 3. GRAÓ.
- EL APRENDIZAJE DE LA LECTOESCRITURA DESDE UNA PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTA. VOL. I. Actividades para realizar en el aula: textos funcionales y cuentos. Ascen Díez de Ulzurrun Pausas (coord.). 142. GRAÓ.
- EL APRENDIZAJE DE LA LECTOESCRITURA DESDE UNA PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTA. VOL. II. Actividades para realizar en el aula: lenguaje publicitario, periodístico, del cómic, popular, poético y de la correspondencia. Ascen Díez de Ulzurrun Pausas (coord.). 143. GRAÓ.
- LA OREJA VERDE DE LA ESCUELA. Trabajo por proyectos y vida cotidiana en la escuela infantil. Carmen Díez Navarro. Proyecto didáctico Quirón. Ediciones de la Torre.
miércoles, 4 de marzo de 2009
Oposiciones Maestros 2009: Educación Infantil

En la especialidad de Educación Infantil, contamos con las ponencias de Jorge Sánchez de Puerta Rey, director de la EEI. "Cruz de Juárez", que ha facilitado a los y las asistentes estos materiales referidos a programación y elaboración de la unidad didáctica:
Además os ofrecemos la presentación general para todas las especialidades, elaborada por el ponente Luís Jaimes Martínez.
jueves, 26 de febrero de 2009
Trabajo por Proyectos
martes, 17 de febrero de 2009
Jornada Regional Asesoría de Educación Infantil
Pincha para conocer la RED de Educación Infantil del CEP Luisa Revuelta de Córdoba.
domingo, 15 de febrero de 2009
A proposito de la calidad en Educacion Infantil...
Para verlas pincha aquí